![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_d6iQFygJPBsrr-5z9-huIFWaaWJ2ok0TLCSVBLMA5U1XiYan1_3qYQKGTk_Gv_W-c9SY7lqpBIKPc_kvE8Ok97q-t1pHxQD8ZdUH6bvGmBMjefuerqzfOIptNOBkBdNB5BkHzwy-8uw/w320-h250/amarrillo.png)
La Psicología del color en Diseño Web. El color y las emociones. El color es sensorial e individual, subjetivo por tanto. La psicología clasifica sus percepciones adjudicándose significados, y atendiendo a las funciones que en él se aprecian. Se han realizado estudios sobre el simbolismo cromático en diferentes culturas, sociedades y civilizaciones, y así mismo sobre su lectura e influencia en campos como la religión, la ciencia, la ética, el trabajo, etc. El color influye sobre el ser humano, y también la humanidad le ha conferido significados que trascienden de su propia apariencia. Sus efectos son de carácter fisiológico y psicológico, pudiendo producir impresiones y sensaciones de gran importancia, pues cada uno tiene una vibración determinada en nuestra visión y por tanto en nuestra percepción. El color es capaz de estimular o deprimir, puede crear alegría o tristeza. Así mismo, determinados colores despiertan actitudes activas o por el contrario pasivas. Con colores se favore...